Experiencias

La Champagne Curated Journeys

Bodegas

Explore las bodegas emblemáticas de Champagne, donde se funden tradición y excelencia vinícola. 

Desde Moët & Chandon hasta casas boutique como Gosset, descubra la historia y la pasión que hay detrás de cada botella. 

Sumérjase en experiencias únicas en bodegas como Dom Pérignon y Ruinart, y disfrute de la diversidad enológica con pequeñas joyas y marcas de renombre.

Hoy en día, Champagne (Francia) cuenta con una amplia gama de variedades de uva, cada una de las cuales contribuye a sus famosos vinos espumosos. Compuestas por un 38% de Pinot Noir, un 30% de Chardonnay y un 32% de Meunier, estas uvas se entrelazan para crear los sabores y aromas distintivos que aprecian los entusiastas del vino de todo el mundo. Desde la rica complejidad de la Pinot Noir hasta la elegante finura de la Chardonnay y el encanto afrutado de la Meunier, cada variedad aporta su carácter único a la apreciada mezcla de Champagne, encarnando la esencia del terruño y la artesanía de la región.

Tipos de vino de Champaña

tours privados en la región de Champaña Francia

En Champaña, la uva Pinot Noir suele cultivarse en las zonas más septentrionales de la región, donde el clima es más fresco. El terreno suele ser calcáreo, lo que contribuye a la mineralidad característica de la uva.

La Pinot Noir aporta profundidad y estructura a las mezclas de Champagne. Ofrece sabores de bayas rojas, cerezas y, a veces, notas florales. Dependiendo de la madurez de las uvas y de las técnicas de vinificación, la Pinot Noir puede ser delicada y elegante, o rica y robusta, lo que aporta complejidad y longitud al vino final.

tours privados en la región de Champaña Francia

La uva Chardonnay prospera en los suelos calcáreos de Champaña, sobre todo en las famosas Côte des Blancs y Côte de Sézanne. El clima fresco y los suelos bien drenados permiten que las uvas desarrollen una acidez vibrante y mantengan la frescura.

La Chardonnay aporta brillo, finura y elegancia al Champagne. Aporta sabores de cítricos, manzana verde y, en ocasiones, delicadas notas florales y minerales. Los Champagnes elaborados con Chardonnay se caracterizan a menudo por su acidez crujiente, su textura cremosa y su final largo y refrescante, lo que los hace ideales para envejecer y disfrutar solos o maridados con diversos platos.

tours privados en la región de Champaña Francia

La Meunier, también conocida como Pinot Meunier, se adapta bien a los climas más fríos y marginales de Champaña. Suele cultivarse en las zonas más meridionales de la región y en terrenos más profundos y ricos.

La Meunier aporta frutosidad, redondez y una textura suave a las mezclas de Champagne. Ofrece sabores de frutas de huerto maduras, como manzanas, peras y membrillo, junto con sutiles matices florales y de especias. Los champagnes elaborados con Meunier tienden a ser accesibles, con una sensación en boca suave y un perfil frutal ligeramente más dulce que los elaborados principalmente con Pinot Noir y Chardonnay. Suelen gustar por su encanto juvenil y su facilidad de consumo.

En Champagne, el arte de mezclar estas tres variedades de uva permite a los vinicultores crear una amplia gama de estilos, desde los más frescos y elegantes hasta los más ricos y complejos, mostrando el terruño único de la región y sus tradiciones vinícolas centenarias.

Tipos de Casas de Champaña

Maison de Champagne se refiere a las casas o productores de Champagne que suelen comprar uvas a varios viticultores de la región de Champagne para crear sus mezclas. Estas casas suelen tener una larga historia y una presencia de marca bien establecida. Destacan en el arte de las mezclas para mantener un estilo coherente año tras año. Algunos ejemplos son casas de renombre como Moët & Chandon, Veuve Clicquot y Dom Pérignon.

Los vignerons, o cultivadores-productores, son productores de Champagne que cultivan sus propios viñedos y elaboran sus Champagnes total o predominantemente a partir de uvas cultivadas en la propiedad. Estos productores se centran en expresar el terruño único de sus viñedos y a menudo hacen hincapié en métodos de producción artesanales y a pequeña escala. Los vignerons se enorgullecen de su independencia y de su conexión directa con la tierra. Sus champagnes reflejan a menudo el sentido del lugar y muestran la diversidad del terruño de Champagne.

Las cooperativas de champán son asociaciones de múltiples viticultores que ponen en común sus recursos para producir y comercializar colectivamente el champán. Los miembros aportan uvas de sus propios viñedos, que la cooperativa vinifica y mezcla. Este modelo permite a los pequeños viticultores acceder a las instalaciones de vinificación y beneficiarse de la experiencia compartida, al tiempo que conservan cierto grado de autonomía. Las cooperativas desempeñan un papel importante en la economía de Champaña y ofrecen a los viticultores una plataforma para dar a conocer colectivamente su terruño.

La Meunier aporta frutosidad, redondez y una textura suave a las mezclas de Champagne. Ofrece sabores de frutas de huerto maduras, como manzanas, peras y membrillo, junto con sutiles matices florales y de especias. Los champagnes elaborados con Meunier tienden a ser accesibles, con una sensación en boca suave y un perfil frutal ligeramente más dulce que los elaborados principalmente con Pinot Noir y Chardonnay. Suelen gustar por su encanto juvenil y su facilidad de consumo.

En Champagne, el arte de mezclar estas tres variedades de uva permite a los vinicultores crear una amplia gama de estilos, desde los más frescos y elegantes hasta los más ricos y complejos, mostrando el terruño único de la región y sus tradiciones vinícolas centenarias.

Tipos de Cuvées

Las cuvées Brut Non-Millésimé son mezclas de vinos procedentes de varias añadas. Estos Champagnes se caracterizan por su sequedad (Brut) y su estilo constante año tras año. Buscan una expresión armoniosa mezclando vinos de diferentes variedades de uva, viñedos y añadas.

Las cuvées Millésimé se elaboran a partir de uvas cosechadas en una única añada excepcional. Estos Champagnes reflejan las características únicas de esa temporada de crecimiento específica y a menudo se consideran ofertas premium. Los Champagnes de añada envejecen durante un periodo más largo antes de salir al mercado para permitir una mayor complejidad y desarrollo de los sabores.

Las cuvées rosadas se caracterizan por su color rosado, conseguido mediante la adición de vino tinto tranquilo o el contacto prolongado con la piel durante el proceso de vinificación. Estos Champagnes ofrecen un espectro de sabores que van desde delicadas notas de frutos rojos hasta perfiles más ricos y complejos. Los champagnes rosados aportan un toque de elegancia y sofisticación a cualquier ocasión.

Las cuvées Special Cuvée son el buque insignia de las casas de Champagne y representan la cumbre de su artesanía y calidad. Estos Champagnes se producen en cantidades limitadas a partir de las mejores uvas y a menudo se envejecen durante un largo periodo antes de salir al mercado. Las Special Cuvées son un ejemplo de lujo y son codiciadas por coleccionistas y entendidos por su excepcional carácter, complejidad y potencial de envejecimiento.

Cada tipo de cuvée ofrece una perspectiva única sobre el arte y la diversidad de la producción de Champagne, contribuyendo a la reputación de la región como un destino de primer nivel para vinos espumosos.

Descubre La Champagne

Descubre La Champagne a través de nuestras experiencias cuidadosamente seleccionadas, diseñadas para sumergirte en la esencia de una región famosa por su belleza, su cultura y, por supuesto, su vino excepcional.

La verdadera experiencia para tus clientes